martes, julio 11, 2006
Phantasma II: El misterio de Hooper’s Lot

Hace pocos días descubrí en una de las estanterías de la FNAC la reedición en DVD de la que para mí es una de las mejores aportaciones televisivas al género de terror: El misterio de Salem’s Lot. Pese al misterioso título en castellano, la edición incluye todos los minutos de la serie que tantos malos ratos nos hizo pasar en TVE allá por los principios de los ochenta. De hecho, hasta el momento únicamente se había editado en VHS la edición charcutera de unos 112 minutos y que sí se estrenó en España como película independiente bajo el misterioso título de Phantasma 2. Y digo misterioso por no decir directamente insultante. Lo realmente misterioso es que hayan editado la mini serie bajo el título del remix peliculero. Es obvio que no tienen nada que ver la adaptación del libro de Stephen King con los delirios del bueno de Coscarelli, pero a ojos del distribuidor todo eso eran obstáculos para llegar al dinero. Phantasma obtuvo un considerable éxito en España, con lo que el distribuidor supuso que la vía del engaño era la más rápida para obtener suculentos beneficios. Al fin y al cabo, ¿qué es el cine sino engaño? Los buenos espectadores que acudían inconscientes a ver pequeñas bolas metálicas volantes, debían “conformarse” con los afilados colmillos de un vampiro de mirada lechosa. Pero como bien sabrán los lectores de este blog, esta práctica es realmente habitual dentro del cine de terror. Casos flagrantes como los de The terror eyes, convertido en Psicosis 2; o el de Martin que pasó a ser El regreso de los vampiros vivientes (para desgracia del bueno de Romero); y fuera de España (concretamente en Italia), una película del calibre de The Texas Chainsaw Massacre pasó a ser Non aprite quella porta (que sirve más como consejo que como título). Acepto encantado otros títulos que fueran en esta absurda dirección, lo cual puede además ser interesante. El título, conjugado con inexactas carátulas se convertían en la auténtica promesa de algo más y no tanto la película en sí. El tipo de consumo ligado al videoclub daba pie a este tipo de prácticas claramente fraudulentas y que hoy en día serían bastante más difíciles de ver, en un mundo dominado por los sellos de las franquicias. Es un consumo vinculado al retorno al universo objeto de adoración, pero a través de estafas. La existencia de estas traducciones no


Comments:
<< Home
No tengo el placer de haber visto la serie, per de paseo por la Fnac a veces he visto la película y me tienta comprarla, ¿la ha visto? ¿es visible?
Muchas Gracias, tiene un gran blog
Muchas Gracias, tiene un gran blog
La edición que me comenta es justo la que ha motivado mi artículo y sí, de forma increíble es una digna edición de una gran serie. De todas formas debe ser usted permisivo con ciertos detalles extraídos directamente de la novela, pues hay mucha gente que repele la exagerada (y forzada) extensión de las obras de Stephen King.
Que la disfrute en salud.
Que la disfrute en salud.
Es la primera vez que veo el blog y lo encuentro muy interesante, considerando que soy bastante ignorante en este gènero ha conseguido que me haya quedado pegada al ordenador con las escenas y presentaciones elegidas para ilustrar los articulos/comentarios.
Volviendo a "Hooper's lot" estoy de acuerdo con aylmer, es una de las series mas significativas, por lo que a vampiros se refiere (en este tema soy menos ignorante...), todavia recuerdo con un escalofrio que me hizo dormir con el crucifijo apoyado en el pecho durante algunas noches oscuras de mi infancia.
Volviendo a "Hooper's lot" estoy de acuerdo con aylmer, es una de las series mas significativas, por lo que a vampiros se refiere (en este tema soy menos ignorante...), todavia recuerdo con un escalofrio que me hizo dormir con el crucifijo apoyado en el pecho durante algunas noches oscuras de mi infancia.
Diox, por fin he entendido el puñetero título de Phantasma II, la de tiempo que llevaba rastreando un Phantasma I que no tuviera que ver con Coscarelli.
Muchas gracias! Y muy interesante el artículo y el blog
Muchas gracias! Y muy interesante el artículo y el blog
Yo la vi cuando era pequeño, unos 7 años o asi (ahora tengo 30). No podía dormir y me levanté despacio y mis padres la veían, concretamente salió la imagen del niño del ataud que muerde a un hombre. Me traumaticé de por vida con los vampiros. Les tengo pánico.
Publicar un comentario
<< Home